Realmente escuchar en la radio al ex presidente Kirchner exigirle al candidato a diputado De Narváez que se presente ante el Juez Federal Faggionato Márquez, quien lo ha citado en carácter de imputado en la causa de la efedrina ha superado con largas creces la capacidad de asombro.
En primer lugar porque el Juez citado había pedido primero la declaración de De Narváez como testigo en dicha causa, que éste respondió por escrito dada su condición de diputado nacional (que le permite hacerlo). Y una cosa es ser testigo y otra muy distinta imputado.
Si bien puede ocurrir que de la evaluación que el Juez lleva a cabo, surjan evidencias como para imputarlo, resulta cuando menos curioso que sin nuevos elementos conocidos la situación de De Narváez se complique de tal modo.
En segundo lugar porque este mismo Juez tiene en su haber nada menos que treinta y siete pedidos de juicio político, varios de los cuales han sido efectuados por fiscales o colegas por diversos motivos, entre ellos por enriquecimiento ilícito.
En tercer lugar porque el tema de la efedrina provocó el año pasado el crimen de tres personas vinculadas al caso, cuyos cadáveres acribillados aparecieron cerca de la ruta 6 en General Rodríguez, hecho del cual conviene recordar lo siguiente por lo menos:
a. Que a las pocas horas se removió el sitio donde se hallaron los cadáveres borrando así la posibilidad de obtener alguna prueba adicional del hecho, sin que se dieran razones ni se inculpara a nadie que se sepa por semejante acto.
b. Que los asesinados fueron aportantes de la campaña de Cristina Fernández de Kirchner, hecho reconocido por el gobierno.
En cuarto lugar en el caso de Antonini Wilson como todo el mundo sabe el dinero de la famosa valija llegó al país en un avión oficial contratado por Enarsa y con funcionarios del gobierno argentino, siendo que los casi 800.000 fueron denunciados en los EEUU como destinados a la campaña de Cristina Fernández de Kirchner sin que hasta el momento nadie diera explicaciones acerca de su origen, que no puede ser otro que ilegal. Ni en la Argentina ni en Venezuela se ha avanzado en la causa, cuando tranquilamente el dinero podría provenir del narcolavado.
Y así las cosas, Néstor Kirchner sale a clamar por justicia contra su principal contendor en la provincia y justamente 24 horas después de que una encuesta de una entidad seria como Poliarquía lo coloca en segundo lugar en la Provincia de Buenos Aires.
Cosas vederes Sancho, que non crederes...
Héctor Trillo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario