Translate

domingo, 10 de agosto de 2025

POLÍTICA DE ESTAÑO; ENTRE EL DESCONOCIMIENTO Y EL DESINTERÉS

 DESCONOCIMIENTO Y DESINTERÉS

Esta mañana escuché en la radio que una encuesta realizada en la provincia de Buenos Aires mostró que el 70% de las personas encuestadas cree que se elige gobernador en los comicios del 7 de setiembre.
Esto no hace más que corroborar algo que viene observándose hace rato y que parece no terminar de salir a la luz: la gente interesada en la política, que sigue los canales de noticias a ambos lados de la llamada grieta, lo mismo que los canales de Internet, no supera el 20 o el 25% del total. La población en general no presta la menor atención a las disputas políticas, y los discursos lucen vacuos o directamente inexistentes.
Se me ocurre que no son pocos los políticos que saben esto, por eso se busca el adoctrinamiento de niños, o el reparto de planes, juguetes, notebooks, bicicletas y demás "beneficios" para los "más necesitados", incluyendo el ya famoso "plato de comida caliente", a todo lo cual se suma la inmoral costumbre de comprar voluntades con regalitos y promesas de pago para que sean muchos los que van a votar por los candidatos, especialmente peronistas. Y por eso mismo aparecen las llamadas "candidaturas testimoniales". Y por eso también, en la provincia se mantiene el clásico sistema de boletas partido por partido, en lugar de la boleta única de reciente legislación para la elección nacional.
Una inconmensurable muestra de populismo, inmoralidad y falta de escrúpulos surge como una verdad de a puño que todos conocemos. Eso sí. Por eso es tan difícil intentar avanzar con ideas, o inclusive dar una "batalla cultural", cosa que suena un poco arrogante, pese a que hay que reconocer que Milei ha marcado un hito histórico, al lograr que alguien que se considera liberal libertario, incluso "anarcocapitalista", pudiera imponerse en las elecciones llegando a presidente partiendo de paneles de televisión.
Milei ha tenido y tiene una gran oportunidad, al menos puede intentar ir en la dirección correcta en lo que se refiere a modificar el trasfondo del daño provocado por el populismo neofascista del peronismo, o kirchnerismo, o como quiera que se llame ahora.
Ni siquiera se trata de que las ideas del presidente sean las mejores, sean comprendidas, sean internalizadas o compartidas. Se trata de que la gente entienda, tanto como se pueda, que todo reparto de dádivas es inmoral, dado que se quita a otros para darle a quienes reciben la dádiva. Que eso no puede durar siempre, y que cada día que pasa en la Argentina se vive peor, siendo el reparto de dinero y subsidios varios una de las principales causas.
Milei no explica claramente esto, creo yo. Habla de la inmoralidad de la llamada "justicia social", pero no presenta un discurso serio y sin insultos qué es lo que quiere decir.
Hemos visto en entrevistas callejeras que hay gente que tiene derecho a cobrar un plan de por vida, y que no puede ser que ahora el gobierno pretenda que trabajen para lograr lo que ya tienen. Gente que cree que habiendo recibido una vivienda cuando sus hijos eran chicos, tiene derecho a viviendas para esos chicos que ahora son grandes. Gente que piensa que el Estado tiene que garantizarle gratuitamente comida y viaje en colectivo de por vida.
Todos son productos y subproductos de la llamada "justicia social" y del adoctrinamiento, que ha llevado a muchas personas a creer
que es un derecho que tienen. Y la verdad es que los gobiernos kirchneristas de jactaron una y mil veces de haber repartido toda clase de dádivas, como sinónimo de éxito, cuando en verdad se trata de fracaso.
Porque el éxito es lograr que todo el mundo tenga trabajo, y no que por no tenerlo el Estado tenga que regalarle cosas.
No es fácil, especialmente si la gente ignora los discursos y las ponencias de la política.
Es bueno recordar que el Preámbulo de la Constitución habla de "promover el bienestar general", no de garantizarlo gratuitamente.
En la provincia, el peronismo tiene buenas chances de obtener la mayoria de los votos en setiembre, precisamente por tanta propaganda . El peronismo ataca a quienes son sus adversarios, colabora con la izquierda más antidemocrática en aquello de que Mieli, o Macri o quien fuera, son "la dictadura", cuando en verdad la dictadura está muy cerca del peronismo, que tantas veces ha pactado con los militares y que tanto golpismo aplica a gobernantes que no son de su palo. De la Rúa, Macri, Milei y en su momento el propio Alfonsín, que sufrió en parte por su fracaso en materia económica y en parte porque lo empujó el peronismo, y debió dejar el poder 6 meses antes.
Pensar y difundir estas cosas es bueno, lograr que lleguen a la gente es mucho más difícil, precisamente porque la gente no le da bola.
Cabe suponer, entonces, que si la gente no va a votar en setiembre, quien podría ganar es el "aparato" peronista, tan aceitado y tan perverso como siempre ha sido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Seguidores